ANFIA, ANA y AEDA, unen esfuerzos para celebrar la 1ª Convención Nacional de Audiología
Madrid, 28 de abril de 2025.
Las tres asociaciones de referencia en el ámbito de la audiología en España, la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Audífonos (ANFIA), la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA) y la Asociación Española de Audiología (AEDA), han alcanzado un acuerdo para organizar la I Convención Nacional de Audiología, que se celebrará en Madrid durante el mes de noviembre de 2026.
Este evento nace con la vocación de convertirse en un punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales del sector, reuniendo a fabricantes, distribuidores, profesionales sanitarios, investigadores y estudiantes con el objetivo de promover el avance de la audiología en España. Además de consolidar un sector profesional que históricamente ha estado fragmentado, esta convención complementará y reforzará la oferta existente en el sector mediante un enfoque transversal, innovador y multidisciplinar.
La convención ofrecerá un amplio programa de actividades, incluyendo conferencias científicas, mesas redondas, talleres prácticos y presentaciones de las últimas innovaciones tecnológicas en audiología. Asimismo, contará con un espacio expositivo donde empresas del sector en todos los ámbitos de la Audiología podrán mostrar sus productos y servicios más innovadores, con el fin de acercar las nuevas soluciones auditivas a los profesionales y al público especializado.
Según ha señalado Juan Menéndez-Tolosa, Gerente de ANFIA, «la audiología en España necesita un evento de referencia donde podamos compartir avances, generar sinergias y mejorar la visibilidad del sector. Esta convención será clave para su crecimiento y consolidación. Con la organización de esta Convención Nacional de Audiología, en el que llevamos meses trabajando, cumpliremos una de las misiones de nuestra Asociación: acercar a un mayor número de personas soluciones para mejorar su calidad auditiva».
Por su parte, el presidente de ANA, Francesc Carreño, ha destacado que «es el momento de dar un paso adelante y demostrar la importancia del trabajo de la Audioprótesis en nuestro país así como la labor del Audiólogo Protésico dentro del sector. Una convención como esta nos permitirá posicionarnos como actores fundamentales en la evolución de la audiología con una mirada al futuro trabajando juntos».
Asimismo, José Luis Blanco, presidente de AEDA, ha enfatizado que «esta convención marcará un antes y un después en el sector. Queremos que sea un foro de debate abierto, donde la ciencia, la tecnología y la práctica profesional converjan en beneficio de las personas con problemas auditivos».
Un evento clave para el sector
La I Convención Nacional de Audiología contará con una estructura de dos días de duración, en noviembre de 2026, e incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, presentaciones de avances tecnológicos y espacios de networking. Entre sus objetivos principales destacan:
- Promover la transversalidad en el sector, abarcando desde la investigación y la tecnología hasta la práctica clínica y la industria.
- Impulsar la formación y la divulgación de conocimientos entre profesionales y estudiantes.
- Fomentar la cooperación entre entidades públicas y privadas para mejorar la atención a las personas con pérdida auditiva.
- Facilitar el acceso a las últimas innovaciones en audiología y tecnologías auditivas.
La convención se ha diseñado con una visión a largo plazo, y en su primera edición servirá de base para futuras convocatorias que se prevé puedan celebrarse con una periodicidad bianual.
Sobre las asociaciones organizadoras
ANFIA (Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Audífonos): representa a los fabricantes e importadores de audífonos en España. Su misión es fomentar el desarrollo del sector, la innovación y la accesibilidad de las tecnologías auditivas. Más información en: www.anfia.es
ANA (Asociación Nacional de Audioprotesistas): es la entidad que agrupa a los profesionales Audiólogos Protésicos Audioprotesistas en España. Su objetivo es velar por la calidad de la atención integral audiológica Audioprotésica y la formación continua de sus miembros. Más información en: www.audioprotesistas.org
AEDA (Asociación Española de Audiología): se dedica a la promoción de la audiología como disciplina científica y profesional, impulsando la investigación y la formación en este ámbito. Más información en: www.aedaweb.com
Statement Institucional
Las tres principales entidades del sector —ANFIA, ANA y AEDA— han unido esfuerzos para organizar por primera vez un gran encuentro nacional en torno a la audiología. La cita será en Madrid, durante el mes de noviembre de 2026, y reunirá a fabricantes, profesionales, investigadores y estudiantes con el objetivo de impulsar la innovación, la formación y la cooperación en el ámbito de la salud auditiva.
Esta convención nace con vocación de permanencia, como punto de encuentro esencial para el desarrollo de un sector clave y aún poco visibilizado. La audiología se consolida así como una disciplina estratégica y multidisciplinar al servicio del bienestar de las personas.
Con esta iniciativa, el sector da un paso firme hacia una mayor cohesión, visibilidad y profesionalización, apostando por una audiología del siglo XXI más accesible, conectada con la ciencia y comprometida con el derecho a oír bien en todas las etapas de la vida.